Envío gratis para pedidos de más de 100€ (Sólo en península).

Cómo presentar embutidos en la mesa: ideas para una tabla perfecta

Los embutidos son protagonistas en cualquier aperitivo o comida informal, pero su presentación puede marcar la diferencia entre una tabla corriente y una de estilo gourmet. Saber cómo colocar los embutidos en la mesa de manera armónica no solo realza su sabor, sino que también invita a disfrutar del momento.

Tanto si preparas un picoteo con amigos como una cena especial, estos consejos te ayudarán a montar una tabla de embutidos que sorprenda por su aspecto y su equilibrio.

Tipos de embutidos y cómo cortarlos

El primer paso para una presentación cuidada es elegir y cortar correctamente cada tipo de embutido.

  • Chorizo y salchichón: corta en rodajas finas, en ángulo, para resaltar el veteado y facilitar el bocado.
  • Lomo embuchado o cecina: lo ideal son lonchas finas, casi translúcidas, dispuestas en abanico.
  • Jamón curado: si se corta a cuchillo, distribuye las lonchas de forma ordenada, sin amontonarlas.
  • Longaniza o fuet: puedes alternar rodajas y pequeños tacos para dar textura visual.

Una tabla bien cortada transmite calidad antes incluso del primer bocado.

Cómo organizar una tabla de embutidos

La disposición visual es clave para que los embutidos destaquen.

  1. Usa una base neutra, como una tabla de madera, una pizarra o una bandeja de cerámica.
  2. Empieza por el centro con el producto principal (jamón o lomo, por ejemplo).
  3. Coloca los embutidos en grupos, alternando colores y texturas (rojos, magros, curados).
  4. Juega con las formas: enrolla algunas lonchas, haz pequeñas montañas o abanicos.
  5. Deja huecos entre secciones para incorporar acompañamientos (frutas, pan, quesos).

Un toque de volumen o altura da dinamismo y hace que la tabla sea más atractiva visualmente.

Acompañamientos que realzan la presentación

Para crear una tabla equilibrada, combina los embutidos con elementos que contrasten sabores y colores.

  • Quesos suaves y curados: aportan cremosidad y contraste de textura.
  • Frutas frescas o secas: uvas, higos, manzanas o nueces aportan dulzor natural.
  • Panes variados: desde picos y regañás hasta pan rústico o brioche.
  • Aceitunas y encurtidos: equilibran la grasa del embutido con un toque ácido.

Estos acompañamientos no solo completan la presentación, sino que también ayudan a realzar los matices del producto.

Ideas según la ocasión

Comida familiar: opta por una presentación sencilla y abundante, con embutidos clásicos como chorizo, jamón y salchichón.

Evento especial o cena gourmet: combina embutidos curados selectos con frutas, frutos secos y pequeños detalles decorativos (ramitas de romero o higos frescos).

Picoteo entre amigos: crea una tabla variada con mini tostas, quesos, panes y aceitunas.

Lo importante no es solo la cantidad, sino el equilibrio y la armonía entre sabores y colores.

Preguntas frecuentes sobre cómo presentar embutidos en la mesa

¿A qué temperatura se deben servir los embutidos?

A temperatura ambiente. Sácalos de la nevera al menos 20 minutos antes de servir para que expresen todo su sabor.

¿Se pueden preparar las tablas de embutidos con antelación?

Sí, pero es recomendable cubrirlas con film transparente y guardarlas en la nevera hasta el momento de servir.

¿Cómo evitar que los embutidos se sequen en la mesa?

No los expongas demasiado tiempo y, si es una comida larga, cúbrelos ligeramente con un paño limpio entre tandas.

¿Qué cantidad de embutido calcular por persona?

Entre 80 y 100 gramos por persona es una cantidad equilibrada para un picoteo o aperitivo.

¿Qué tipo de tabla o bandeja es más recomendable?

Las de madera o pizarra son las más usadas, ya que no alteran el sabor y aportan una estética natural y elegante.

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad