Envío gratis para pedidos de más de 100€ (Sólo en península).

Cómo elegir un buen jamón de Teruel: guía práctica para acertar en tu compra

El jamón de Teruel es uno de los grandes tesoros de la gastronomía española. Primer jamón con Denominación de Origen Protegida en nuestro país, se elabora en condiciones únicas de altitud y clima seco que le otorgan su sabor inconfundible.

Hoy te contamos cómo acertar al elegir un buen jamón de Teruel, qué aspectos valorar antes de comprar y por qué confiar en proveedores que garantizan su autenticidad.

Qué tener en cuenta antes de comprar jamón de Teruel

1. El sello D.O.P. Teruel: garantía de autenticidad

El sello D.O.P. (Denominación de Origen Protegida) Jamón de Teruel certifica que la pieza cumple todos los requisitos de calidad y origen. Solo los jamones elaborados en la provincia de Teruel, a más de 800 metros de altitud, pueden llevar este distintivo.

Busca siempre en la etiqueta la estrella de ocho puntas grabada a fuego junto al número de control. Es la forma más sencilla de asegurarte de que estás comprando un auténtico jamón de Teruel.

2. La curación: un proceso que define el sabor

El tiempo de curación es clave para el sabor final. En el caso del jamón de Teruel, el mínimo es de 60 semanas, aunque muchas piezas alcanzan los 18 o incluso 24 meses.

Durante este periodo, el clima seco de la sierra turolense permite un curado natural que aporta aroma, color y una textura firme pero jugosa. Si prefieres un jamón más suave y tierno, elige curaciones medias; si te gustan los sabores más intensos, opta por las más prolongadas.

3. El tipo de corte y el formato: pieza entera o loncheado

El formato que elijas dependerá de cómo pienses disfrutarlo:

  • Pieza entera: ideal si te gusta cortar el jamón en casa o disfrutarlo poco a poco. Mantiene mejor el aroma y la textura.
  • Deshuesado o loncheado: más cómodo para consumo inmediato y perfecto para conservar en frigorífico sin perder calidad.

Si no tienes experiencia cortando, los formatos loncheados al vacío son una excelente opción: conservan el sabor y te permiten disfrutarlo sin esfuerzo.

4. El peso y el punto de grasa ideal

El peso influye directamente en el equilibrio del sabor. Un jamón de entre 7 y 8,5 kilos suele ofrecer el punto justo de curación y jugosidad.

Observa también la grasa exterior: debe ser blanca o ligeramente amarillenta, indicio de una buena maduración. La grasa infiltrada en el interior, visible en el corte, es la que aporta textura sedosa y aroma prolongado.

5. El precio y dónde comprar con confianza

El precio del jamón de Teruel varía según la curación y el tamaño, pero una buena referencia de calidad empieza alrededor de 100 - 130 € por una pieza entera D.O.P.

Evita las ofertas excesivamente baratas y busca siempre carnicerías o tiendas online con trazabilidad y garantía de origen.

En Dani Carnicería encontrarás jamón de Teruel certificado, curado de forma tradicional y con envío seguro a domicilio.

Extra: Cómo conservar y disfrutar tu jamón de Teruel en casa

Una vez abierto, cubre el corte con un paño de algodón y un poco de grasa del propio jamón para mantenerlo fresco. Guárdalo en un lugar seco y ventilado, lejos de fuentes de calor.

El momento ideal para servirlo es a temperatura ambiente, cuando la grasa empieza a volverse brillante y el aroma se potencia. Y recuerda: corta lonchas finas, casi transparentes, para apreciar su textura y sabor característicos.

Preguntas frecuentes sobre el jamón de Teruel

¿Qué diferencia hay entre un jamón ibérico y un jamón de Teruel?

El jamón de Teruel proviene de cerdos blancos criados en la provincia, con una curación más prolongada y un sabor más suave que el ibérico.

¿Cuánto tiempo se cura un jamón de Teruel?

Al menos 60 semanas, aunque muchas piezas alcanzan los 18 o 24 meses de curación natural.

¿Cómo conservar un jamón empezado?

Cubre el corte con un paño limpio y una capa de grasa del propio jamón, evitando la exposición al aire o al calor.

¿Se puede comprar jamón de Teruel loncheado sin perder calidad?

Sí, siempre que esté cortado y envasado al vacío por profesionales, conserva todo su sabor y aroma.

¿Cuál es la mejor forma de servirlo?

En lonchas finas, a temperatura ambiente y acompañado de pan rústico o tomate rallado.

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad